Sangha Zen del Viento de Otoño
Zen es la lectura en japonés de la palabra sánscrita dhyana que significa meditación-atención. Más allá del significado de la palabra, el zen se vivencia a través de la práctica de la atención al momento presente, al ver en nuestra propia naturaleza y realizar nuestra propia humanidad.
La práctica de zen en movimiento integra zazen, meditación sentada, práctica tradicional de indagación koan y shingakudo, "aprender el Tao con el cuerpo", atención plena en movimientos básicos del las artes internas del movimiento (nei chia), conjuntamente con los elementos tradicionales del zen.
La Sangha del Viento de Otoño es una escuela de práctica Zen laica, guiada por Augusto Gen'un Alcalde Roshi, uno de cuyos Zendos (centro de práctica) está en Córdoba, Argentina. Existen tres Sanghas asociadas a la Sangha del Viento de Otoño: la Sangha de práctica Zen de Córdoba, Argentina, la Sangha Zen en Movimiento de San Juan, Argentina, la Sangha Desierto Florido en Santiago de Chile y la Sangha Zen en Movimiento de La Serena, Chile.
Augusto Gen'un Alcalde ha estado formando como guías a los estudiantes avanzados y Guias Asociados (Jun Shike) Claire Myo'An Caraire Sensei y Daniel Gyo'Shin Álvarez Sensei, que co-guian las Sanghas con Augusto y Andrés Zuloaga (Orientador a la Practica del Zen) quien realiza introducciones a la práctica de las Sanghas y dirige la Sangha Zen en Movimiento de San Juan, Argentina.

"Estudiar y practicar el Camino con el cuerpo significa estudiar y practicar el Camino con tu propio cuerpo. El cuerpo surge y se manifiesta del estudio y la práctica del Camino. Todo lo que surge y se manifiesta del estudio y la práctica del Camino es el Verdadero Cuerpo Humano. La totalidad del mundo en las diez direcciones es nada más que el verdadero cuerpo humano. El surgir y partir del nacimiento y muerte es el verdadero cuerpo humano". Dogen Zenji: ShinGaku Do: "Aprehender el Tao con el cuerpo"