Quiénes somos

Augusto Gen'Un Alcalde Roshi
Nació en 1950 en el noroeste de Argentina, y creció en un pequeño pueblo en las sierras. Es maestro en de la línea de la Chin Lien Chia (del Ch'an) y del linaje Rinzai-Soto Harada Dai'un, como Sucesor Dharma de Robert Gyo'un Aitken Roshi, quien lo autoriza plenamente como maestro en el año 1984, en el Zendo Koko An de la Nación de Hawaii y de quien recibe Transmisión Dharma en el año 1989. También fue autorizado como maestro Ch'an, así como de las Artes Marciales Internas (Nei Chia) y Artes Curativas de esas tradiciones por su primer maestro el monje Yuan Chueh, en el año 1974. Fue y es, desde temprana edad, un militante anarco-socialista, incluso durante las dictaduras militares que asolaron Argentina. En la actualidad vive en el Dojo del Viento de Otoño y dirige el "Rincón Cultural", una casa para la práctica del Zen, las Terapias Tradicionales, las Artes y el descanso, en Córdoba, Argentina. En Chile, por su parte, su grupo central es el de la Sangha del Desierto Florido, en Santiago, donde ha venido enseñando y guiando sesshin desde el año 1990.
https://www.encuentrozenlatinoamericano.org/maestros-invitados
Claire Myo'An Caraire Sensei
Comenzó a practicar meditación hace 18 años, primero en una escuela de
Budismo tibetano (Drikung Kagyu, guiada en Chile por el Ven. Khenpo
Phuntzok Tenzin Rimpoche) durante 4 años y luego, desde hace unos 14 años, en la Sangha del Viento de Otoño (Linaje Rinzai-Soto) guiada por
el Roshi Augusto Gen'un Alcalde, en Argentina, de la cual forma parte la
Sangha Desierto Florido en Chile, la que co-guía como Jun Shike ("Guia
Asociada") autorizada formalmente por Alcalde Roshi en el año 2014.
Practica Zen en forma laica y también es coordinadora pedagógica. Es
nacida en Francia, emigrante en Chile desde hace más de 20 años, alumna
de Yoga, madre, pareja y tejedora.

Daniel Gyo'Shin Álvarez Sensei
Su afinidad con el Zen viene desde su infancia, pero fue tomando cuerpo y
un sentido de búsqueda durante sus años de estudiante universitario.
Estuvo practicando de manera desordenada y ecléctica durante largo
tiempo, hasta que, hace unos 15 años, decidió hacerlo de forma mas
disciplinada bajo la guía de alguien experimentado en el terreno zen.
Conoció en el 2007 a Roshi Augusto Gen'un Alcalde, maestro Zen
Rinzai-Soto del Linaje iniciado por Daiun Sogaku Harada Roshi, y desde
entonces esta en una relación de práctica bajo su enseñanza. A la fecha
es Guía Asociado (Jun Shike), autorizado por Gen'un Alcalde Roshi en el
año 2014, de la Sangha Desierto Florido, en Chile, una rama de la Sangha
del Viento de Otoño que guía Roshi Alcalde.
Práctica Zen en forma laica y es especialista en gestión para la
conservación y restauración de la biodiversidad y en adaptación al
cambio climático.

Andrés Zuloaga
Comenzó
a practicar Zen hace 15 años, primero en la Sangha Deshimaru de América
Latina del Maestro Kosen durante 6 años y luego, hace 9 años, en la
Sangha del Viento de Otoño (Linaje Rinzai-Soto) guiada por el Roshi
Augusto Gen'un Alcalde, en Argentina, en la cual forma parte y dirige la
Sangha Zen en Movimiento San Juan, en la que además realiza las
Introducciones a la Práctica. Fue autorizado a enseñar el Zen como Jun Shike (guía asociado) en enero de 2024.
Practica Zen en forma laica y también es Lic. en Psicología e instructor de Karate-Do.
